CLÍNICA BUCODENTAL RODRIGO

Tu clínica dental en Córdoba

957 48 12 47 ó 678 34 78 39

Medicina oral

<br><div id="blanco"></div><div id="color03"></div><div id="blanco"></div>

¿Qué es...la medicina oral?

La medicina oral se encarga del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades primarias (cuyo origen es la boca) o secundarias (enfermedades generales que repercuten en la boca), que afectan a estructuras de la cavidad bucal o a estructuras adyacentes.

 

En otras palabras, patologías en las que no intervienen directamente las piezas dentales pero sí otras partes de la boca o de todo el cuerpo o que tienen su reflejo en la boca.

 

La medicina bucal es importantísima sobre todo como prevención, rápido diagnóstico y tratamiento. No tener en cuenta toda esta patología médica o limitar la inspección a los dientes, puede provocar que pasen inadvertidas otras alteraciones que pueden llegar a ser malignas.

 

En concreto nos estamos refiriendo, entre otros, a:

 

Llagas

Herpes oral

Candidiasis oral

Leocuplasia

Tumores

Diagnóstico y tratamiento. En CBR realizamos en todas las visitas clínicas una exploración clínica de la cavidad bucal y en concreto de la mucosa oral (labios, lengua, mejillas, paladar, suelo de la boca). En caso de ser necesario, recomendamos y facilitamos otras pruebas complementarias, como radiografías o biopsias. La mayor parte de estas afecciones, sobre todo si su detección es temprana, se resuelven con tratamiento farmacológico.
<div id="blanco"></div><div id="color01"></div><div id="blanco"></div>

Preguntas frecuentes

¿Qué son las aftas?

Son lo mismo que las llagas. Son pequeñas ulceraciones dolorosas que aparecen en la mucosa bucal, en forma de manchas blanquecinas redondas con una aureola roja. Es común que la llaga se forme sobre el tejido blando, particularmente en el interior del labio o mejilla, sobre la lengua o en el paladar blando y, algunas veces, en la garganta.

¿Qué es el herpes oral?

Es una infección causada por el virus del herpes simple. Hay que distinguir el herpes oral primario, que provoca llagas dolorosas en las encías y otras partes de la boca y el herpes secundario, una reactivación local del mismo virus que produce una úlcera en los labios.

¿Cómo evitar el cáncer oral?

Alcohol y tabaco son especialmente nocivos para la salud bucal. Además es importante la visita periódica al odontólogo, sobre todo en aquellos pacientes con factores de riesgo o antecedentes.

si quieres saber más sobre medicina oral pregunta a nuestro equipo

<div id="color01"></div><div id="color02"></div><div id="color03"></div>