CLÍNICA BUCODENTAL RODRIGO

Tu clínica dental en Córdoba

957 48 12 47 ó 678 34 78 39

El ser celiaco se puede detectar precozmente en tu dentista

18 junio 2019

[addtoany]

El celiaquismo afecta al esmalte de los dientes, provoca aftas recurrentes y favorece la aparición de caries.

La visita a tu dentista puede ayudar a la detección precoz del celiaquismo, incluso antes de que aparezcan los primeros síntomas en el sistema digestivo o en otras partes del cuerpo.

La detección temprana podrá reducir las posibilidades de desarrollar patologías más graves. Esta enfermedad afecta al esmalte de los dientes, a la decoloración de éstos y a su mal desarrollo.

Algunos signos de ellos son:

  • En primer lugar, aparecen puntos marrones, amarillentos o blanquecinos.
  • El esmalte no tiene un aspecto homogéneo y pueden parecer translúcidos.
  • También puede afectar al desarrollo normal de los dientes provocando retraso en su crecimiento o que crezcan de forma asimétrica.
  • Apariciones de aftas recurrentes, lesiones bucales que aparecen en los tejidos blandos de la cavidad oral, que desaparecen solas, pero suelen reaparecer y llegar a afectar la calidad de vida de la persona que las sufre.
  • También podría provocar el “síndrome de la boca seca” al alterar las glándulas salivares, disminuyendo la producción de la saliva, lo que provoca sequedad bucal que puede dificultar el habla, la masticación o la deglución y provocar halitosis.

Como la saliva se encarga de la acumulación de bacterias en la boca y contrarrestar sus efectos, un nivel inadecuado de ella favorecerá la aparición de caries y enfermedades de las encías. Por ello se ha observado que las personas celiacas acuden más al dentista.

Una vez detectada la enfermedad se recomienda una buena higiene bucodental diaria para eliminar la placa dental. Además, por supuesto, de evitar los alimentos que contengan gluten. Haciendo hincapié en reducir los alimentos ácidos y azucarados, que facilitan la formación de erosión y caries.

Ir al dentista tiene muchas ventajas, ésta es una de ellas. Una revisión nunca está de más. ¡Pide tu cita!