¿Qué es la recesión de encías o recesión gigival?
[addtoany]
La recesión de las encías es un estado progresivo, en el cual el tejido de las encías se retraen, dejando al descubierto la raíz del diente y otras partes que anteriormente se encontraban ocultas bajo el tejido.
Padecerla incrementa la sensibilidad dental y el riesgo de padecer caries, pues el “cemento radicular” que se encuentra alrededor de la raíz es muy vulnerable a la caries, además de complicado de reconstruir cuando se daña.
¿Cómo podemos detectarla? Presta atención al aspecto de tus dientes y, si los notas más alargados de lo normal, acude al dentista para asegurarte. El mal aliento, la inflamación, abultamiento y sangrado de las encías, el aumento de la sensibilidad, el dolor al masticar y la sensación de tenerlos un poco más sueltos son otros rasgos.
Los consejos que podemos darte son, y aunque parece básico,:
• Higiene bucal apropiada: Cepilla tus dientes después de cada comida con una pasta con flúor y el uso de hilo dental. • Limpieza dental profunda: La acumulación de placa y sarro alrededor del borde de las encías puede provocar que la recesión se empeore, el raspado y alisado de las raíces eliminan esta formación. • Usa un protector bucal nocturno: Si la causa de la retracción de la encía es el bruxismo (el rechinado de dientes), un protector bucal nocturno te ayudará a resguardar tus dientes y encías de los efectos dañinos a causa de la fricción de los dientes. • Aléjate del tabaco, de determinados alimentos, y aprende a utilizar la seda dental (requiere de poca fuerza y de presión lateral contra la superficie).Hay varios tratamientos para resolver el problema de las encías retraídas, y se utiliza uno u otro en función de la situación concreta del paciente y deberá ser escogido por un profesional cualificado. Si la recesión sigue avanzando a pesar de un cepillado correcto y después de una limpieza bucal, la idea será reconstruir el tejido y es posible hacerlo mediante técnicas de microcirugía periodontal:
• Injerto óseo y de tejido: la regeneración de la pérdida de tejido o hueso puede llevarse a cabo a través de un procedimiento quirúrgico llamado “grafting” ( injerto de tejido conectivo) lo que se hace es estirar las encías, aunque el paciente debe conservar los llamados interproximales, el triángulo de encía entre dientes; ó injerto gingival de paladar, son microinjertos de tejido del paladar que se colocan cubriendo la encía.Así que ya lo sabes, ante el primer síntoma llámanos, en CBR somos especialistas en Periodoncia, y buscaremos la solución adecuada para ti.