1ª CONSULTA
Se toman los moldes y se planifica la estética del caso. Se hace un encerado en el modelo con los objetivos marcados.
2ª CONSULTA
Moke up: el trabajo realizado con el encerado se prueba en boca para que el paciente vea una aproximación bastante precisa del resultado final Se realiza con un resina que se retira en esa misma sesión.
3ª CONSULTA
Guiados por el encerado se realiza un mínimo tallado del diente si fuera necesario (en función de cada caso), se toman las impresiones definitivas y el color para enviar los datos al laboratorio. Se colocan los provisionales.
4ª CONSULTA
Con una técnica adhesiva se cementan una a una las carillas sobre los dientes.
A la hora de elegir entre carillas de composite o de porcelana, lo mejor es dejarse aconsejar por el especialista, ya que cada caso tiene unas necesidades específicas.
Preguntas frecuentes
¿Qué hay que hacer si se rompe una carilla de porcelana?
¿Qué mantenimiento requieren las carillas de porcelana?
¿Es posible colocar carillas sin tallar?
El blanqueamiento dental
Es un tratamiento estético no invasivo que logra aclarar varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes. Es un tratamiento que se debe realizar siempre en condiciones de salud oral óptimas. El blanqueamiento dental externo es el más habitual y se realiza sobre dientes vitales. El blanqueamiento interno se realiza sobre dientes no vitales, es decir, aquellos que ya tienen realizado una endodoncia. Asimismo, los dientes con facturas o traumatismos se pueden oscurecer debido a una necrosis del nervio. En este caso, después de la endodoncia, se aplica el producto en la zona interior del diente, pudiendo reforzarse este tratamiento con el blanqueamiento externo.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se hacen los tratamientos de blanqueamiento, en casa o en la clínica?
¿El blanqueamiento sustituye a la limpieza?
¿Es doloroso?
¿Daña el esmalte?
¿Cuánto dura el blanqueamiento?
El blanqueamiento dental no es un proceso definitivo, ya que el paso del tiempo sigue afectando al esmalte: manchas de café, vino, tabaco, té y colas principalmente.
Para valorar de forma objetiva, tanto el resultado del blanqueamiento como su duración, se harán fotografías estandarizadas y así poder compararlas en el tiempo. Una antes de comenzar (color inicial), otra al finalizar (color conseguido).
En las sucesivas revisiones se irá valorando la pérdida gradual del color conseguido.
Se podrán hacer blanqueamientos de mantenimiento según se vaya perdiendo el resultado obtenido. Cada paciente es único y dependiendo del desgaste que sufra su esmalte con el paso del tiempo tendrá que hacerse el mantenimiento con mayor o menor frecuencia.
En principio lo normal es que pase entre 1 y 3 años hasta que se hace un blanqueamiento de mantenimiento. Para el mantenimiento solo será necesario el gel para aplicar en las férulas que ya tiene. Sin embargo, una vez que se haya perdido prácticamente todo el blanqueamiento conseguido, se tendrá que repetir el blanqueamiento completo.
si quieres saber más sobre estética oral pregunta a nuestro equipo