CLÍNICA BUCODENTAL RODRIGO

Tu clínica dental en Córdoba

957 48 12 47 ó 678 34 78 39

¿Dónde encontrar calcio para unos dientes sanos y fuertes?

27 mayo 2019

[addtoany]

El calcio es una de los elementos más usados por el cuerpo humano y es el principal responsable de mantener sólidos y fuertes los huesos y dientes. De manera tradicional se ha recurrido a los lácteos para conseguir el aporte de calcio necesario, pero existen otras alternativas.

La cantidad de calcio que una persona adulta necesita consumir diariamente para no sufrir un déficit de este nutriente son 1000 mg, y para que su absorción sea completa y correcta, se debe hacer en mínimo dos comidas. Sin embargo, las mujeres de más de 45 años deberán aumentar la ingesta hasta 1200 mg, y si tienes la menopausia es recomendable incrementarla hasta 1500 mg. De esta manera, se subsana la carencia de calcio que puede acarrear.

Normalmente recurrimos a la leche para conseguir este aporte, pero a veces podría ser dañina para los dientes por su alto contenido de lactosa (el azúcar de la leche). Por ello te recomendamos otras maneras de recibir el calcio que se necesita con otros alimentos que incluso aportan más y de manera más efectiva.

Aquí están los 7 alimentos ricos en calcio además de la leche:

  • Pescados azules: este tipo de pescados contiene una gran cantidad de calcio, especialmente en las espinas, por lo que los mejores pescados para consumir son aquellos con la espina hueca, como pueden ser las sardinas.
  • Soja: esta semilla que ha cogido mucha fama en los últimos años, es otra de las fuentes de calcio existentes, pudiéndose consumir de varias formas, como la leche de soja o el tofu.
  • Legumbres: en concreto, garbanzos y lentejas aportan la cantidad necesaria.
  • Frutos secos: debido a su naturaleza pueden consumirse entre comidas por si el aporte de calcio de las comidas no fuese el suficiente. Entre todos, destacamos los pistachos.
  • Algas: estos peculiares seres vivos son también un gran recipiente de calcio, y debido a la expansión de la comida japonesa, cada vez es más sencillo tener acceso a algas como la wakama o la nori.
  • Verduras de hoja verde: además de ser uno de los alimentos más sanos que hay, nos aportan calcio, especialmente las espinacas y berros.
  • Marisco: estos invertebrados marinos también nos lo pueden aportar, especialmente aquellos con aspecto similar al de una gamba (como pueden ser las gambas, langostinos o las cigalas).

El calcio es como un “chute de energía” para los dientes ya que aporta dureza a los mismos. Así que ya sabes, ¡toma mucho calcio!