CLÍNICA BUCODENTAL RODRIGO

Tu clínica dental en Córdoba

957 48 12 47 ó 678 34 78 39

¿Sabes cómo cuidar los dientes de leche de tus niños? ¡Te lo contamos!

6 septiembre 2018

[addtoany]

Dientes de lecheAunque pensemos que los dientes de leche no son importantes, porque total… ¡se van a caer! Esto no es nada cierto. Son vitales para el desarrollo del niño, ya que contribuyen al desarrollo del lenguaje, a la alineación de la dentadura definitiva y a la masticación.

Tienes que saber que los dientes de leche son más pequeños y más gruesos que los definitivos. Sin embargo, el esmalte y la dentina son más finos y están menos mineralizados, por lo que son más vulnerables ante la caries.

De ahí la importancia de mantener una buena higiene bucal de los más pequeños y educarles desde bien temprano en los buenos hábitos de higiene bucal.

Así que te explicamos cómo cuidar su salud bucal, desde el cepillado del primer diente a la primera visita al dentista:

  • Cuando son bebes empieza por cepillar sus encías con un cepillo de dientes suave durante el baño, o deja que lo haga él mismo siempre que lo vigiles tú. Esto convertirá el cepillado de los dientes en parte de la rutina de limpieza.
  • Cuando tienen menos de 3 años pueden usar un poquito de dentífrico familiar que contenga un mínimo de 1.000 partes por millón de flúor. Cuando ya tengan entre 3 y 6 años deben utilizar una cantidad de pasta del tamaño de un guisante y que contenga entre 1.350 y 1.500 ppm de flúor. Puedes buscar esta información en el envase de tu dentífrico o consultar a tu dentista. Aunque ten cuidado de que no se trague la pasta ni la chupe del tubo. Es necesario que el cepillado sea de al menos 2 minutos dos minutos dos veces al día, una de ellas antes de irse a la cama y la otra en algún momento a lo largo del día.
  • Hasta los 7 u 8 años, deben ser capaces de cepillarse los dientes solos, aunque no está de más observarles de vez en cuando para asegurarse de que lo están haciendo bien y durante no menos de dos minutos.

Más allá del cepillado, no hay que olvidarse de evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas con mucha azúcar y hacer visitas periódicas al dentista. Si tienes dudas sobre esto último, puede consultar nuestros post sobre ello aquí.

<div id="color01"></div><div id="color02"></div><div id="color03"></div>