¿Eres deportista? Te interesará esta noticia
[addtoany]
“Una boca sana contribuye a un cuerpo sano. La mala salud oral puede tener efectos desastrosos en la salud general y en el rendimiento deportivo”, afirma Kathyrin Kell, presidenta de la Federación Dental Internacional (FDI).
Con la llegada del buen tiempo, el rendimiento deportivo se incrementa y debemos priorizar nuestra salud bucodental ya que tal y como recomienda la FDI, puede afectar a distintos ámbitos vitales.
Los deportistas configuran un colectivo preocupado por su salud bucodental y tienen hábitos de higiene por encima de la media de la población. Sin embargo, aunque el 95% afirma conocer una relación entre salud dental y deporte, sólo un 25% comprende la influencia que puede tener en su rendimiento, según un estudio realizado por Sanitas Dental.
Los suplementos deportivos y geles, las bebidas energéticas y el estrés causado por el deporte se convierten en los agentes más perjudiciales para la salud dental de un deportista, aficionado o profesional. Por un lado, el estrés deriva en sequedad bucal y puede causar bruxismo (tensión acumulada) y por otro, los suplementos, bebida y ciertos alimentos como barritas energéticas o nutritivas contienen edulcorantes, minerales, cafeína, sodio y ácidos que pueden causar caries, enfermedades periodontales y erosión, especialmente en el caso de las barritas ya que tienden a adherirse en sitios poco accesibles de nuestras piezas dentales.
Pero, ¿cómo afecta esto en el rendimiento deportivo? Pues bien, numerosos expertos afirman que el malestar ocasionado por una molestias bucodentales, -como dolor de muelas, infecciones o inflamación de encías-, puede llegar a disminuir la calidad de vida, empeorando el bienestar de la persona, afectando a su estado de ánimo y, consecuentemente, incidiendo en el bienestar físico y en la actividad del individuo.
A esto hay que añadir el riesgo de los deportes de contacto, los cuales convierten a las personas que los practican en un colectivo vulnerable a sufrir traumas orales y dentales.
¿Cómo puede prevenir y evitar problemas si eres deportista?
- Higiene bucal regular.
- Realiza al menos dos revisiones al año.
- Usa protector bucal, preferiblemente hecho a medida.
- Enjuaga o limpia tus dientes después de consumir suplementos, alimentos y/o bebidas.
- Hidrátate para evitar la sequedad en la boca, especialmente en verano.
Te recordamos que en Clínica Bucodental Rodrigo te podemos preparar un protector bucal a medida por mucho menos de lo que crees. Ya sabes, siempre es mejor prevenir que curar (y más que reparar piezas dañadas).