CLÍNICA BUCODENTAL RODRIGO

Tu clínica dental en Córdoba

957 48 12 47 ó 678 34 78 39

Consejos para combatir el sarro dental

21 enero 2020

[addtoany]

El sarro es un problema estético que puede tener consecuencias dañinas

Como evitar el sarro

El sarro es la placa bacteriana que se ha endurecido sobre los dientes debido al depósito de minerales sobre la placa bacteriana. La boca es una de las partes del cuerpo más expuesta a las bacterias, derivadas de los alimentos que se consumen. Por tanto, estos microorganismos pueden acumularse en los dientes y encías formando placa bacteriana y, si no se eliminan de una manera correcta, pueden dar lugar al sarro dental, un problema estético que puede acabar con la pérdida de la pieza.

Aunque tú no lo veas, las bacterias van acumulándose tras cada comida y bebida. Para poder retirarla debidamente no deben pasar más de 24 horas, pues es el tiempo que se necesita para que empiece a formarse una placa bacteriana que termina calcificándose por los depósitos de minerales contenidos en la saliva, haciéndose más dura, visible y dañina para el esmalte.

Sin embargo, la acumulación de placa bacteriana no duele ni molesta, y por ello la persona que la padece no es consciente de los riesgos tan altos que corre la salud de su boca.

Para evitar la aparición de sarro, lo más importante es eliminar la placa dental, porque de esta manera se evitará la acumulación bacteriana y los riesgos asociados a ella.

Algunos consejos a tu alcance

Estos consejos te ayudarán a conseguirlo:

  • Lavarse bien los dientes, sobre todo después de cada comida, pero como ya os hemos dicho en alguna ocasión, es mejor esperar 20 ó 30 minutos para hacerlo.
  • Usar a diario cepillos interproximales o seda o hilo dental; puede haber restos de comida entre los dientes o por debajo de las encías, y la mejor manera de asegurarse de que la boca está a salvo es cepillando bien y usando estas herramientas.
  • Utilizar enjuagues bucales sin clorhexidina.
  • Si has salido a comer fuera, comer fruta de textura dura, como manzanas, melónfresas a bocados, o masticar chicle sin azúcar durante una media hora; te ayudará a limpiar tus dientes. Ambos métodos hacen que se genere más saliva –que regula el pH y los ácidos de la boca– y que se arrastren los posibles restos de comida que hayan quedado entre los dientes.

No olvides cambiar el cepillo de dientes y raspador tras tres o cuatro meses de uso –así evitarás que se acumulen los microorganismos en sus cerdas–, y acudir de manera periódica a la consulta de tu odontólogo. Te esperamos en CBR para cualquier consulta:  957 48 12 47